CONTEXTUALIZACIÓN INSTITUCIONAL

Posted on Updated on

Imagen

La Institución Educativa Rural Cañaveral Abajo del Municipio de Angostura Antioquia, identificada ante el DANE con el número: 205038000226. Se encuentra ubicada en la vereda del mismo nombre a 15 kilómetros de la Cabecera Municipal. Atiende los grados de educación formal desde preescolar hasta el grado noveno, con un total de 230 educandos, 8 docentes y una directora.

La población que circunda la institución, son familias numerosas de niveles económicos bajos, cuentan con una cultura autóctona antioqueña y sus principales fuentes de financiación son el cultivo de la caña de azúcar y el café, y en algunas proporciones, la ganadería.

Por lo general los padres de familia son analfabetos y con múltiples ocupaciones en sus hogares; lo que dificulta que participen de los procesos gerenciales que se intentan promover en la institución. Primero porque tiene la idea de que el proceso de educar sólo le corresponde a los docentes, segundo porque para ellos lo más importante es conseguir el sustento para sus familias y según éstos no tienen tiempo para asistir a reuniones de las cuales poco o nada entienden.

La Institución Educativa Rural Cañaveral Abajo del Municipio de Angostura Antioquia, identificada ante el DANE con el número: 205038000226. Se encuentra ubicada en la vereda del mismo nombre a 15 kilómetros de la Cabecera Municipal. Atiende los grados de educación formal desde preescolar hasta el grado noveno, con un total de 230 educandos, 8 docentes y una directora.

La población que circunda la institución, son familias numerosas de niveles económicos bajos, cuentan con una cultura autóctona antioqueña y sus principales fuentes de financiación son el cultivo de la caña de azúcar y el café, y en algunas proporciones, la ganadería.

Por lo general los padres de familia son analfabetos y con múltiples ocupaciones en sus hogares; lo que dificulta que participen de los procesos gerenciales que se intentan promover en la institución. Primero porque tiene la idea de que el proceso de educar sólo le corresponde a los docentes, segundo porque para ellos lo más importante es conseguir el sustento para sus familias y según éstos no tienen tiempo para asistir a reuniones de las cuales poco o nada entienden.

En la actualidad se esta iniciando la educación media  académica rural con convenio con la Institución Educativa Mariano De Jesús Eusse, mientras se establece la resolución en propiedad para impartir bajo toda la ley los grados décimo u undécimo.

Transporte

La comunicación terrestre  se ha    dificultado  por lo abrupto  del terreno   sin embargo,  existen vías terrestres  que unen la vereda con el  municipio. Su principal   vía   de transporte   es   el terrestre  que    ahora se ha facilitado  por las mejoras  que    con la ayuda del municipio se   le  han hecho   a la    vereda.

También se emplean   como medios de transporte los    carros  en    especial  un bus   escalera  la cual  tiene  un horario  de lunes  a viernes  en las horas de   la mañana  con destino a  Yarumal  y   de regreso en horas  de la tarde

Además  tienen  ingreso otros  carros  particulares, motos y bicicletas. Como otro  medio de transporte está  las bestias  en especial   tiempo   de  invierno  por   lo dificultoso  que se hace  el camino  y  para  el transporte   de la carga

Aspectos Culturales

La vida en la vereda el es muy activa, la mayoría de la gente se dedica a labores  de ganadería, el trapiche y el café. El fin de semana, algunos jóvenes y padres de familia se desplazan para algunas fondas y sitios de reunión general para encontrarse y disfrutar de la música  y el juego.

Se resalta la preferencia por la música guasca o de cantina, a la juventud le gusta participar de los eventos culturales que se realizan en la institución dando a conocer sus habilidades para el baile, el fútbol, la poesía; entre otros.

La población en general es católica, cada mes se celebra la misa en esta vereda y por solicitud de los habitantes en una casa diferente o en la escuela.

Comercio

El comercio de la vereda se ve reflejado en la panela, el café, la minería, la agricultura y la ganadería

Leave a comment